ENCUENTRO DE TUNAS DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA – 2025

MAYO 2025

¡Hola de nuevo! Sabemos que se han quedado con las ganas de saber sobre ese otro evento que les comentábamos cuando publicamos sobre los trajes de nuestras nuevas pardillas ¿Ese que parecía tan secreto? ¡Pues no fue nada menos que el Encuentro de Tunas que se celebró el sábado 24 de mayo en La Laguna!

Hacía bastantes años que no se celebraba un encuentro como aquel, y la ciudad de San Cristóbal de La Laguna volvió a llenarse de música, tradición y alegría con la celebración de este esperado encuentro. Durante un día, las calles laguneras se convirtieron en escenario de instrumentos, voces y, especialmente, reencuentros que resonaban entre sus calles históricas. Fue emocionante poder volver a ver a compañeros con los que hacía tanto tiempo que no compartíamos escenario. En este evento, participaron la Tuna de Empresariales de Melilla, la Tuna de Informática de La Laguna, la Tuna de Aparejadores de La Laguna, la Tuna de Medicina de La Laguna, la Tuna de Económicas de La Laguna, y nosotras, por supuesto 😉

La programación del evento comenzó con un pasacalles que sorprendió a vecinos y visitantes, empezando desde la Plaza de la Concepción hasta la Plaza de la Catedral; destino en el que daría comienzo un increíble concierto en el que cada Tuna nos regaló un pedacito de sí mismos en cada canción. Fue, sin duda, uno de los momentos más emotivos que habíamos vivido en un tiempo, creándose una atmósfera cargada de energía y sentimiento. Fue un recordatorio de que la tradición no solo se mantiene, sino que se enriquece con cada nueva generación de tunos que se suma a esta gran familia, pero también una vista hacia detrás de todo por lo que hemos vivido y todo lo que hemos compartido.

Tras terminar las actuaciones, fuimos todas a por una merecida cena al restaurante “Lagula”, al que ya hemos ido otras veces, y que les recomendamos muchísimo. Mientras disfrutamos de la comida, también cantamos con nuestras compañeras y volvimos a escuchar a la Tuna de Empresariales de Melilla, que nos volvieron a regalar sus cantos y alegría.

Al terminar la cena, mientras charlábamos entre risas, María sacó de su bolsillo un rosetón hecho a mano que había estado esperando el momento perfecto para entregar. Con mucha emoción, se acercó a Eslabomper y le pidió que fuera su madrina. Ella se quedó un segundo en silencio, sonrió con complicidad, y —ante todas— respondió con un “sí” que sonó más fuerte que cualquier canción esa noche, lleno de cariño, orgullo y, también, de conciencia del gran reto que venía por delante. Porque ser madrina no es poca cosa. Pero, ¿cómo decir que no a un momento así? El rosetón era mucho más que un adorno: era un lazo que unía aún más a esta gran familia que, a pesar de los años, seguía siendo tan cercana como siempre.

Al final, entre abrazos y risas, nos dimos cuenta de que no solo estábamos celebrando la música y la tradición de la Tuna, sino también la amistad, el apoyo y la emoción de esos pequeños grandes gestos que hacen que cada encuentro sea único.

Más tarde, pusimos rumbo al Caballo Blanco, lugar de encuentro ya habitual entre Tunas, para seguir disfrutando con nuestros compañeros. Más allá de la música, este encuentro dejó también recuerdos imborrables: largas tertulias, cenas compartidas con parrandas improvisadas y, cómo no, el calor del público que siempre responde con aplausos, sonrisas y cariño.

El Encuentro de Tuna de La Laguna ha sido mucho más que un evento en el calendario: es la prueba viva de que la cultura universitaria y musical sigue teniendo un lugar privilegiado en nuestra sociedad, y que las tunas continúan siendo portadoras de alegría, tradición y amistad.

Esperamos con ilusión que se vuelva a celebrar una próxima edición, convencidas de que volverá a regalarnos tantos otros momentos mágicos. Estamos realmente agradecidas de todo lo bonito que nos ha regalado este encuentro.

¡Que viva la Tuna!

UNA RONDA MUY ESPECIAL

MAYO 2025

¡Muy buenas a todos! Esperamos que mayo les esté tratando muy bien y que tengan ganas del verano, ¡que ya no queda nada! Nosotras no podemos estar más contentas, porque este mes, en cuestión de tan solo dos días, vivimos tantísimas cosas que no nos lo podíamos creer: reencuentros, escenarios, anécdotas… Pero esa es una historia para otro día, porque hoy les venimos a contar sobre una de las cosas más bonitas de la Tuna, que son sin duda las rondas. Y les recomendamos que se queden hasta el final, porque también tenemos una sorpresa de que informar…

Parte de las tareas de las novatas es organizar rondas a sus seres queridos cuando nos pica el romanticismo, y nuestra novata Elba decidió que quería que le rondáramos a su abuela lagunera. Por supuesto, era imposible que nos negáramos a ello. Así pues, nos reunimos el viernes 23 de mayo en La Caseta de Madera sobre las 19:00 horas para ir todas juntas hacia la casa de la abuela de nuestra novata; acompañadas también por dos veteranos y amigos de la Tuna de Informática: Kalatrava y Maldito.

A las 20:00 horas llegó nuestro momento, y pusimos rumbo a su casa. Debemos decir que la ronda era una sorpresa, entonces fue precioso ver su cara de asombro, alegría y emoción mientras cantábamos para ella canciones como La Aurora o Motivo. La emoción estuvo presente desde el primer acorde: fue un momento íntimo, alegre y a la vez entrañable, donde la música se convirtió en un puente de afecto entre generaciones.

Al acabar, y tras haber hablado un ratito con ella y su familia y disfrutar de su compañía, pusimos rumbo a cenar en La Laguna; esta vez en el restaurante Lagula. La comida nos sorprendió de lo buena que estaba, y tuvimos la oportunidad de escuchar en la mesa de enfrente a la Tuna de Empresariales de Melilla, ensayando para un evento sobre el que les contaremos bien pronto. Tras unas horas de charla y parrandeo, llegó el momento que nuestras novatas no se esperaban. Lo que para ellas parecía un chapuzón normal en la fuente, nosotras sabíamos que iba a ser un momento que iban a guardar toda la vida en su interior. Y es que ¡estamos muy emocionadas de poder presentaros oficialmente a nuestras novatas Lucía y Elba, que recibieron esa noche sus trajes, convirtiéndose en recién estrenadas pardillas!

La ilusión en sus rostros hablaba por sí sola; ponerse por primera vez el traje fue un motivo de celebración para todas. Entre aplausos y alguna que otra lágrima, dimos la bienvenida oficial a nuestras nuevas pardis que, sin duda, comienzan una etapa llena de momentos inolvidables.

¡Felicidades, pardillas! Ya os queda menos para la beca.

Pero hasta entonces… estad preparadas para lo que pueda pasar 😉

UN VIAJECITO A LA PALMA

MAYO 2025

¡Hola a todos! ¿Cómo están? Querríamos pedir nuevamente disculpas por la tardanza de publicar nuestras aventuras, pero parece que poco a poco vamos cogiendo más ritmo. Esta vez queremos contarles la idea de nuestras novatas de hacer un viaje a La Palma del 1 al 4 de mayo de 2025. ¡Quién nos iba a decir a nosotras que algo tan improvisado fuera a salir tan bien! Para nosotras La Palma es como un segundo hogar. Algunas de nosotras somos de allí, y siempre es bonito poder regresar a casa.

No todas pudimos estar presentes desde el día 1, pero nuestras novatas, que son muy noveleras, estuvieron desde la mañana de ese día primero de mes. Como era la primera ocasión de algunas de ellas en La Palma, aprovecharon e hicieron turismo con nuestra compañera Burbuja, que les enseñó la isla.

A partir del día 2 y hasta el 4 estuvimos las demás presentes. ¡Y es que fue ese mismo día cuando una de nuestras novatas, Eva, decidió pedirle a nuestra compañera Burbuja que fuera su madrina! Tras llevar unas horas de parche por Santa Cruz de La Palma, y después de un delicioso almuerzo, acabamos en la Plaza de La Alameda; lugar donde nuestra novata decidió que ya era hora de elegir madrina. Hacía horas que llevaba una carta cuidadosamente guardada en la mochila esperando ese “clic” que le dijera: es ahora.

Con decisión, avisó a todas las novatas y veteranas y las reunió en la plaza. El ambiente se llenó de expectación. Entonces se acercó a Alba y, con una mezcla de nervios y picardía, se arrodilló como si fuera a pedirle matrimonio. Sabía que ese gesto romántico le haría gracia, y que probablemente Alba le pediría que se levantara. No falló: entre risas, Alba le dijo que no lo hiciera de rodillas, que lo hiciera de pie. Fue entonces cuando Eva sacó la carta y comenzó a leerla en voz alta. Para todo aquel que sienta curiosidad, este momentazo está colgado en nuestro Instagram. Por supuesto, nuestra Burbuja le dijo que sí 🙂

Ese mismo día por la tarde fuimos a darles una sorpresa a los chicos de Padisbalta, que celebraban las Cruces de Mayo haciendo la suya propia en la asociación. Estuvimos tocando un par de canciones, escuchando también a varios grupos folclóricos tocar, y viendo cómo tantísimas personas venían a ver la cruz de Padisbalta haciendo peregrinación entre cruces. Tras estar un rato ahí, fuimos a ver otra de las cruces, lugar donde nos quedamos a disfrutar de buena música antes de volver a casa a dormir.

El segundo gran acontecimiento de este viaje fue la celebración de comunión de la hija de nuestra compañera Cuñitos el día 3 de mayo; un día cargado de emoción y ternura. Tras la ceremonia, pusimos rumbo al lugar de celebración para darle una sorpresa a la pequeña. Entramos dándole también una sorpresa a todos los presentes, y con nuestros instrumentos y las ganas y ánimo de los invitados, el ambiente fue super agradable.

Pasamos unas buenas horas ahí, hasta que llegó el momento de poner rumbo a casa, ya que al día siguiente debíamos volver a Tenerife. Pero antes, queríamos hacer una pequeña parada, porque ¡no queríamos que nuestras novatas se fueran de La Palma sin haber recibido un buen y merecido chapuzón!

Más allá de estos grandes momentos, el viaje también nos permitió disfrutar de lo que hace especial a La Palma: paseos tranquilos, paisajes que parecen sacados de un cuadro, comidas que saben a tradición y charlas interminables con magnífica compañía.

Ya estamos deseando volver a nuestro segundo hogar.

Os queremos mucho, familia palmera ❤️